
Puntas foliáceas del Solutrense
Estamos ante una propuesta de enmangue de puntas foliáceas del Solutrense (22.000-17.000 años BP), por lo tanto, están asociadas al Homo sapiens
Estamos ante una propuesta de enmangue de puntas foliáceas del Solutrense (22.000-17.000 años BP), por lo tanto, están asociadas al Homo sapiens
La lámina presenta un bifaz, útil lítico del Paleolítico Inferior, pero que tuvo una larga cronología llegando hasta el Paleolítico superior.
Auriñaciense, las comunidades humanas de Oriente Próximo, empezaron a fabricar utensilios líticos más pequeños, a los que se les podía insertar un mango de madera o hueso
Campamento, lugar de habitación, asentamiento, son calificativos habituales de lo que en el fondo no es más que un denso manchón de restos culturales.
EL MUNDO SIMBÓLICO:Del chamanismo a Stonehenge. EL MUNDO ESPIRITUAL: del enterramiento a la necrópolis. Vida espiritual y enterramientos. Religión y magia
Significado y teorías interpretativas del arte paleolítico: El arte por el arte, el totemismo, paralelos etnográficos chamanismo, estructuralismo, semiótica. Los ideomorfos como expresión de un mundo complejo
Estructura social, Vida espiritual y enterramientos, La música y la danza, Religión y magia.
El hombre y el fuego. La prehistoria del fuego: una arqueología difícil. El fuego en la Prehistoria: producción y mantenimiento. El fuego fuente de luz y calor. La cocción de los alimentos. Los distintos usos técnicos del fuego. Los hogares y otras estructuras de habitación aisladas.
Desarrollo del equipamiento y diversificación de las técnicas de caza.
Las industrias sobre hoja del Paleolítico Superior. La industria ósea. De los cantos trabajados a las industrias sobre lasca.